LA CÚRCUMA.
Es originaria del sudeste asiático y la India, utilizada por estas culturas desde hace miles de años.
Su nombre científico es Cúrcuma longa, tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, tiene además, vitamina C, vitamina B6, Potasio, fibra dietética, magnesio, otros compuestos como la CURCUMINA.
Como antinflamatorio.- detiene la inflamación de células, tejidos, órganos y sistemas, recomendable para personas que sufren de artritis, reumatismo, colón irritable, inflamación de próstata, del cerebro y de cualquier otro órgano, ideal en la zona runa rural para contrarrestar los conocidos mal de orine (inflamación de las vías urinarias)
Como antioxidante.- Combate el estrés oxidativo del cuerpo, actúa contra las enfermedades artero-escleróticas, actúa contra las enfermedades cardiacas.
Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas, contribuye en la destrucción de vasos sanguíneos que alimentan los tumores malignos, es decir, genera ANGEOGENESIS.
Protege el cerebro reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y parkinzon. Fortalece la memoria y las funciones cognitivas como la retención y concentración.
Indicada para hígado graso y páncreas graso,
Aumenta la sensibilidad a la insulina y la resistencia a la misma
Además, tiene condiciones para combatir bacterias y hongos
Tiene poca biodisponibilidad (limitada capacidad de absorción corporal) por lo que se recomienda consumirla con pimienta para potencializarla con los beneficios de la piperina que posee la pimienta.
En las experiencias de uso recogida de muchas personas, identifican una forma sencilla de uso que es hervir una cucharadita de cúrcuma con linaza molida y agregar una pizca de pimienta…
Si de lo que se trata es de incorporar su uso como parte de un plan de salud preventiva, se recomienda tomar una taza de este compuesto en ayunas…. Pero si de apoyar el tratamiento en algunas de las dolencias identificadas, entonces es preferible 3 tazas por día 30 minutos antes de cada comida.
Es claro que en todo padecimiento la asistencia médica es importante.
Artículo creado por Noemí Álava C.